Ir al contenido principal

Entradas

Ostomía y Sexualidad "Ser o no Ser"

  La sexualidad es una dimensión fundamental de la vida humana y desempeña un papel crucial en nuestra salud y bienestar emocional. Sin embargo, a menudo se pasa por alto o se subestima su importancia cuando se trata de pacientes ostomizados.  La condición de ostomía puede tener un impacto significativo en la vida cotidiana de los pacientes, incluyendo su imagen corporal, autoestima y, por supuesto, su sexualidad. La presencia de una ostomía puede generar preocupaciones y ansiedades relacionadas con la intimidad y las relaciones íntimas, lo que a menudo lleva a que estos temas sean evitados o ignorados tanto por los profesionales de la salud como por los propios pacientes. Es importante destacar que la sexualidad sigue siendo una parte integral de la identidad de una persona ostomizada y abordar este aspecto de su vida es fundamental para su bienestar general. En esta oportunidad queremos compartir la charla de "Ostomía y Sexualidad" presentado por la Dra. Araí Vela , especi
Entradas recientes

Ostomía y Sexo

Debido a que la cirugía de ostomía es un procedimiento que altera el cuerpo, muchas personas se preocupan sobre el sexo y la intimidad y sobre la aceptación de su cónyuge o pareja. Para las personas que están saliendo con alguien, una inquietud importante es cómo decirle a alguien sobre su ostomía. Las relaciones sexuales y la intimidad son aspectos importantes y de plenitud en su vida que deben continuar tras una cirugía de ostomía, aunque incurrirá en un periodo de adaptación. Su actitud es un factor clave en restablecer la expresión íntima y sexual. Las relaciones personales comprensivas pueden ser un elemento importante para sanar después de cualquier tipo de cirugía. La clave es, por supuesto, la comprensión y la comunicación. La cirugía de ostomía afecta a los dos miembros de la pareja  y es algo a lo que los dos se deben adaptar a su propia manera. Dígale a su pareja que la actividad sexual no lo lastimará ni a usted ni al estoma. Un estoma en el abdomen es

Como limpiar la Piel alrededor del estoma

  La limpieza es quizá el elemento más importante en el cuidado de un estoma y de la piel.  Para empezar, es fundamental lavarse las manos antes y después de tener contacto con el estoma. La mejor manera de proteger la piel alrededor del estoma al limpiarla es usar agua tibia y un removedor de adhesivo. Se debe utilizar jabón para limpiar la piel la piel circundante al estoma, se debe utilizar un jabón suave con PH neutro o para piel delicada. . Se debe evitar usar jabones y limpiadores con aceites, perfumes o desodorantes, esto por que pueden causar irritación o evitar que el sistema de recolección se pegue. No es buena idea usar papel mojado, toallitas con alcohol, tintura de Benjuí, agua oxigenada, cremas o geles anti pañalitis. Muchos de estos productos contienen ingredientes que pueden interferir con la adherencia del sistema de bolsas e irritar la piel. Es mejor buscar opciones confiables de productos para el cuidado de ostomías Se ve mucho el uso de la tintura de benjuí, nosotro

Complicaciones de la Piel Periestomal

El cuidado apropiado de la piel es una de las cosas más importantes que una persona con ostomía debe realizar para prevenir algunas de las complicaciones. Hasta un 80% de los pacientes con ostomía no buscan ayuda para las complicaciones de la piel periestomal porque no reconocen que hay un problema. Algunos asumen que tener problemas en la piel es “normal” con una ostomía. ¡Pero no es así! La piel periestomal debe verse y sentirse como el resto de la piel abdominal de la persona Una de las cosas más importantes en el manejo de tu estoma es ver el estado de la piel alrededor de él.  Tu piel puede irritarse por muchas razones, cuando notes cualquier cambio es importante volver a los cuidados básicos.   Cuidados de la piel:   Retira la bolsa con algún removedor de adhesivo para que sea más fácil quitarla y no dañes la piel al estirar la barrera/bolsa, limpia con toallitas removedoras o con spray removedor  los residuos que quedaron en la piel hasta que no quede nada de pegamento, po

Celebremos a Quito Contigo

Este 11 de diciembre se llevo a cabo el Encuentro del Paciente Ostomizado "Celebremos a Quito Contigo" Con la pandemia los encuentros de pacientes se suspendieron este año quisimos hacer algo diferente para celebrar la vida y que mejor fecha que por las fiestas de la fundación de Quito. CEHOS y ConvaTec se unieron para crear un evento espectacular Te compartimos un reportaje grafico de lo que fue el encuentro 👇👇👇👇👇👇 Celebremos a Quito Contigo

Una Pieza vs Dos Piezas, cuál sistema escoger ??

  UNA pieza o DOS piezas cuál escoger ?? Una de las preguntas que nacen luego de la cirugía es cual funda es la más apropiada para usar, hemos visto que en los hospitales se inicia utilizando las fundas de UNA pieza y nos parece lo más adecuado para un post-operatorio, pero pasado ese tiempo debemos mirar cual es el sistema más adecuado, se puede elegir un sistema de bolsa de UNA pieza o de DOS piezas.  En inicio es dificil saber cual es el sistema más adecuado y mucho más cual es la diferencia entre uno y otro. Hemos desarrollado un cuadro con las diferencias entre los sistemas, esto permitirá aclarar dudas.             Una pieza Dos  piezas La barrera y la funda forman un solo cuerpo Tanto la barrera como la funda viene por separado en dos unidades Se utiliza en pacientes con colostomía, ileostomía y urostomía Se utiliza en pacientes con colostomía, ileostomía y urostomía Se recortan al tamaño del est

Conociendo el Vocabulario de la Ostomía

Si usted es nuevo en el mundo de la ostomía hay palabras y términos abrumadores que el paciente y sus familiares tienen que aprender a familiarizarse. Aquí compartimos una publicación de UOAA United Ostomy Associations of America que explica claramente los términos que se utilizan para que de una manera fácil se vayan familiarizando. DESCARGAR