La sexualidad es una dimensión fundamental de la vida humana y desempeña un papel crucial en nuestra salud y bienestar emocional. Sin embargo, a menudo se pasa por alto o se subestima su importancia cuando se trata de pacientes ostomizados. La condición de ostomía puede tener un impacto significativo en la vida cotidiana de los pacientes, incluyendo su imagen corporal, autoestima y, por supuesto, su sexualidad. La presencia de una ostomía puede generar preocupaciones y ansiedades relacionadas con la intimidad y las relaciones íntimas, lo que a menudo lleva a que estos temas sean evitados o ignorados tanto por los profesionales de la salud como por los propios pacientes. Es importante destacar que la sexualidad sigue siendo una parte integral de la identidad de una persona ostomizada y abordar este aspecto de su vida es fundamental para su bienestar general. En esta oportunidad queremos compartir la charla de "Ostomía y Sexualidad" presentado por la Dra. Araí Vela , especi
Debido a que la cirugía de ostomía es un procedimiento que altera el cuerpo, muchas personas se preocupan sobre el sexo y la intimidad y sobre la aceptación de su cónyuge o pareja. Para las personas que están saliendo con alguien, una inquietud importante es cómo decirle a alguien sobre su ostomía. Las relaciones sexuales y la intimidad son aspectos importantes y de plenitud en su vida que deben continuar tras una cirugía de ostomía, aunque incurrirá en un periodo de adaptación. Su actitud es un factor clave en restablecer la expresión íntima y sexual. Las relaciones personales comprensivas pueden ser un elemento importante para sanar después de cualquier tipo de cirugía. La clave es, por supuesto, la comprensión y la comunicación. La cirugía de ostomía afecta a los dos miembros de la pareja y es algo a lo que los dos se deben adaptar a su propia manera. Dígale a su pareja que la actividad sexual no lo lastimará ni a usted ni al estoma. Un estoma en el abdomen es