Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Colostomía

Conferencia "Haciendo Visible lo Invisible"

  En febrero tuvimos el privilegio de contar con la conferencia de Gustavo Enrique Muñoz , un inspirador ejemplo de resiliencia y amor por la vida.  Como ostomizado, compartió su conmovedora historia, las etapas que atravesó y el valioso trabajo que realiza actualmente apoyando a otros pacientes y sus familias. Si no pudiste asistir o deseas revivir esta experiencia, aquí te dejamos el enlace para que la disfrutes nuevamente.

Conferencia "De Paciente a Paciente"

Recientemente, tuvimos el privilegio de participar en una conferencia dirigida por el Prof. Hiram Rocha, siendo nuestra primera experiencia con un conferencista ostomizado. Inspirados por este encuentro, nos conectamos con el grupo de apoyo StomyBC de México, quienes generosamente aceptaron compartir su experiencia con la comunidad de ostomizados en Ecuador. Para aquellos que no pudieron asistir, estamos emocionados de compartir el contenido de esta conferencia. Únete a nosotros para aprender, apoyar y difundir este conocimiento invaluable entre tus seres queridos. Juntos, fortalecemos nuestra comunidad.

Conociendo el Vocabulario de la Ostomía

Si usted es nuevo en el mundo de la ostomía hay palabras y términos abrumadores que el paciente y sus familiares tienen que aprender a familiarizarse. Aquí compartimos una publicación de UOAA United Ostomy Associations of America que explica claramente los términos que se utilizan para que de una manera fácil se vayan familiarizando. DESCARGAR

Sistema de UNA pieza

Cuando una persona tiene que pasar a usar una funda recolectora de heces u orina el tema no es fácil no solo para el paciente sino para el entorno familiar. Nacen preguntas cómo: cuál es la más apropiada? de qué medida? cuánto tiempo dura colocada la bolsa? cada qué tiempo se debe cambiar?  y mucha interrogantes más. Al salir a buscar en los centros especializados se encuentran con que existe una gran variedad de sistemas, así: de una o dos piezas, recortables,  moldeables, convexas, etc. incluso opciones de color transparente o beige. Por ese motivo hemos preparado este artículo  para que en forma diagramada puedan mirar los tipos de fundas y barreras que existen. Esto les servirá para tener claro la gran variedad que existen, ya la enfermera especializada definirá a detalle de acuerdo al tamaño del estoma, ubicación entre otras variables la más adecuada para cada caso. Recuerde que tanto los sistemas de 1 como de 2 piezas incluirán una barrera cutánea...