Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Paciente Ostomizado

Guía informativa sobre Nutrición para pacientes con Ileostomía

  Nos complace compartir con ustedes un logro significativo para nuestra comunidad: la presentación de nuestra primera Guía informativa sobre nutrición para pacientes con ileostomía . Este documento ha sido cuidadosamente elaborado como una compilación de información recibida a lo largo del tiempo y de las experiencias personales de ostomizados con quienes hemos mantenido contacto. Es importante recalcar que este material no pretende reemplazar ni modificar las recomendaciones médicas ni el asesoramiento de especialistas en salud y nutrición. Más bien, buscamos ofrecer una referencia accesible que acompañe a quienes inician o continúan su camino con una ostomía, proporcionándoles herramientas basadas en vivencias reales y conocimientos compartidos dentro de nuestra comunidad. Esperamos que este nuevo recurso sirva de apoyo, inspiración y orientación en el proceso de adaptación y bienestar nutricional. Agradecemos profundamente a todas las personas que han contribuido con sus experi...

My New Designer Bag

  Hace unos días descubrimos la pintura My New Designer Bag de Graham McKean, y nos llamó profundamente la atención, ya que pocos abordan el tema de los pacientes ostomizados, y menos aún lo plasman en una obra de arte. Gracias a la maravilla del internet, logramos contactarlo y nos compartió que hace dos años enfrentó un cáncer de intestino, lo que lo llevó a usar una bolsa de colostomía durante algunos meses. Su obra, nos explicó, es un autorretrato cargado de significado.   Quien es Graham McKean? Nacido en 1962 en Irvine - Escocia, en el condado de North Ayrshire. Una ciudad industrial en la costa oeste del país,   Graham McKean comenzó su vida laboral en los astilleros Govan de Glasgow, pero en 1979 dio su primer paso hacia una carrera artística y en 1996 decidió dedicarse a la pintura a tiempo completo a la producción de sus pinturas al óleo   La figura humana suele ser el aspecto principal en las pinturas de McKean y su obra se puede ver en coleccio...

Encuentro del Paciente Ostomizado

  El 19 de Octubre del 2024 por el mes del paciente ostomizado se llevo a cabo en Quito el 3er Encuentro del Paciente Ostomizado organizado entre la comunidad de ostomizados y la facultad de enfermería  de la PUCE. Sabemos que algunos de ustedes desean revivir lo compartido o profundizar en los temas tratados, y por eso ¡ya tenemos el video disponible en YouTube! Puedes acceder a él en cualquier momento y aprovechar esta oportunidad para reflexionar nuevamente sobre los testimonios y aprendizajes que surgieron en la sesión. Queremos agradecer a todos los expositores que nos acompañaron en una mañana llena de esperanza y conocimiento y de manera especial a quienes lo hicieron posible a: Cristina Yánez, María Belén Mena, Carolina Merizalde, Fundación Pacientes Ecuador, Banda Vanoni, Facultad de enfermería de la PUCE , Medical Ostomy, CEHOS Medical Care y B BRAUN por su apoyo y colaboración. Fue un evento lleno de momentos inspiradores y de unión, y ahora puedes revivirl...

Conferencia "De Paciente a Paciente"

Recientemente, tuvimos el privilegio de participar en una conferencia dirigida por el Prof. Hiram Rocha, siendo nuestra primera experiencia con un conferencista ostomizado. Inspirados por este encuentro, nos conectamos con el grupo de apoyo StomyBC de México, quienes generosamente aceptaron compartir su experiencia con la comunidad de ostomizados en Ecuador. Para aquellos que no pudieron asistir, estamos emocionados de compartir el contenido de esta conferencia. Únete a nosotros para aprender, apoyar y difundir este conocimiento invaluable entre tus seres queridos. Juntos, fortalecemos nuestra comunidad.

Complicaciones de la Piel Periestomal

El cuidado apropiado de la piel es una de las cosas más importantes que una persona con ostomía debe realizar para prevenir algunas de las complicaciones. Hasta un 80% de los pacientes con ostomía no buscan ayuda para las complicaciones de la piel periestomal porque no reconocen que hay un problema. Algunos asumen que tener problemas en la piel es “normal” con una ostomía. ¡Pero no es así! La piel periestomal debe verse y sentirse como el resto de la piel abdominal de la persona Una de las cosas más importantes en el manejo de tu estoma es ver el estado de la piel alrededor de él.  Tu piel puede irritarse por muchas razones, cuando notes cualquier cambio es importante volver a los cuidados básicos.   Cuidados de la piel:   Retira la bolsa con algún removedor de adhesivo para que sea más fácil quitarla y no dañes la piel al estirar la barrera/bolsa, limpia con toallitas removedoras o con spray removedor  los residuos que quedaron en la piel hasta que no quede na...

Una Pieza vs Dos Piezas, cuál sistema escoger ??

  UNA pieza o DOS piezas cuál escoger ?? Una de las preguntas que nacen luego de la cirugía es cual funda es la más apropiada para usar, hemos visto que en los hospitales se inicia utilizando las fundas de UNA pieza y nos parece lo más adecuado para un post-operatorio, pero pasado ese tiempo debemos mirar cual es el sistema más adecuado, se puede elegir un sistema de bolsa de UNA pieza o de DOS piezas.  En inicio es dificil saber cual es el sistema más adecuado y mucho más cual es la diferencia entre uno y otro. Hemos desarrollado un cuadro con las diferencias entre los sistemas, esto permitirá aclarar dudas.             Una pieza Dos  piezas La barrera y la funda forman un solo cuerpo Tanto la barrera como la funda viene por separado en dos unidades Se utiliza en pacientes con colostomía, ileostomía y urostomía Se utiliza en pacientes con colostomía, ileostomía y ...

Conociendo el Vocabulario de la Ostomía

Si usted es nuevo en el mundo de la ostomía hay palabras y términos abrumadores que el paciente y sus familiares tienen que aprender a familiarizarse. Aquí compartimos una publicación de UOAA United Ostomy Associations of America que explica claramente los términos que se utilizan para que de una manera fácil se vayan familiarizando. DESCARGAR