Qué es ??
La piel periestomal es la piel que rodea el estoma.
La piel periestomal debe estar intacta, sin irritación, erupción ni enrojecimiento. El cuidado apropiado de la piel es una de las cosas más importantes que una persona con ostomía debe realizar.
Hasta un 80% de los pacientes con ostomía no buscan ayuda para las complicaciones de la piel periestomal porque no reconocen que hay un problema. Algunos asumen que tener problemas en la piel es “normal” con una ostomía. ¡Pero no es así! La piel periestomal debe verse y sentirse como el resto de la piel abdominal de la persona
Tener complicaciones en la piel periestomal (alrededor del estoma) es una de las razones más comunes por las cuales las personas con ostomías buscan atención o asistencia médica. La orina y las heces pueden ser irritantes a la piel. Es por eso que una barrera de la piel o adhesivo es esencial en prevenir daños en la piel periestomal.
Irritación de la piel
Si la piel que rodea el estoma está lastimada, se ve irritada y causa dolor. La piel lastimada alrededor del estoma puede ser difícil de tratar porque necesita colocar el sistema de bolsa de ostomía sobre la zona irritada.
La parte más importante del tratamiento de los problemas cutáneos es entender qué produjo la irritación, un protector cutáneo con ajuste incorrecto genera fugas, esto se puede deber a que la abertura de su sistema de bolsa es demasiado grande o no se adhiere bien, el drenaje o la fuga del estoma daña la piel.
Irritación de la piel causada por fuga
La descarga del estoma puede irritar la piel, lo que produce enrojecimiento que luego produce piel agrietada que supura o incluso sangra. Este tipo de irritación suele ser muy dolorosa. Las personas con ileostomías tienen un riesgo más alto. Sin embargo, para cualquier persona, un cambio en el estoma o la forma del abdomen puede hacer que el sistema de bolsa ya no se ajuste tan bien como antes, lo que produce fugas.
Un protector cutáneo que se ajuste correctamente protege la piel de ser irritada o dañada por el drenaje del estoma. No importa que su estoma sea grande o pequeño ni que sobresalga o no, siempre que el drenaje pueda salir del estoma e ir a la bolsa sin que haya fugas por debajo del protector cutáneo.
Sugerencias:
- Cambie su bolsa rápidamente si el drenaje tiene fugas por debajo del protector cutáneo.
- Cambie su bolsa regularmente antes de que tenga fugas.
- Comuníquese con su enfermero enterostomal si tiene problemas para mantener colocada la bolsa.
- Considere el uso de accesorios (protector cutáneo convexo, pasta, anillos protectores) para ayudar a prevenir fugas por debajo del protector cutáneo.
Erupción debajo del producto para ostomía
En ocasiones, puede producirse una erupción por una infección o sensibilidad en la piel o incluso por una fuga. La zona puede estar enrojecida o enrojecida y con bultos. La picazón también puede ser un síntoma.Es importante obtener ayuda para determinar la causa, dado que las sugerencias para el tratamiento serán diferentes.
Sugerencias:
- Si le recomiendan un medicamento antimicótico como tratamiento, asegúrese de que sea en polvo y no en crema.
Recuerde:
- No ignore los problemas de la piel que rodea su estoma.
- Busque ayuda en caso de irritación de la piel o fuga de la bolsa.
- No use remedios caseros.
![]() |
Piel Normal |
![]() |
Piel Irritada |
Recomendaciones
- Debe prestar máxima atención a la piel periestomal, estando libre de lesiones o irritaciones conseguiremos un óptimo bienestar, una buena colocación y mejor adherencia de las bolsas.- Aplique polvo para estoma sobre la piel agrietada antes de aplicarse el nuevo sistema de bolsa.
- Suspenda el uso del polvo para estoma una vez que la piel haya cicatrizado.
- Puede utilizar protectores cutáneos (sprays o películas barrera) para que la piel periestomal no entre en contacto con las heces o para solucionar irritaciones.
También existen quita-adhesivos que pueden resultar útiles en su rutina diaria.
- No es recomendable utilizar aceites, cremas hidratantes o toallitas de bebé, porque dificultan la adherencia de las bolsas o dispositivos.
- Si se filtran las heces por debajo del adhesivo o siente escozor, cámbielo por uno nuevo limpiando bien la zona previamente. No intente solucionarlo con esparadrapo o cualquier otro tipo de adhesivo-
- Si continúa el dolor, la fuga o la irritación, consulte con su estomaterapeuta.
- Puede dejar la piel unos minutos al aire, sin dispositivo, para facilitar su oxigenación (en colostomías), cuando realice el cambio de bolsa.
- Evite productos que irriten la piel como el yodo o el alcohol.
- Evite dar tirones sobre la piel al retirar los dispositivos.
- Si tiene mucho vello en el abdomen córtelo el pelo con tijeras, no use maquinillas o cuchillas de afeitar, pueden causar irritaciones o cortes.
- Lleve siempre consigo material de repuesto para el cambio de dispositivo y ropa interior.
- Hay alimentos o medicamentos que pueden hacer cambiar el color, la consistencia y el olor de las heces.
- Tratamientos como la quimioterapia, pueden provocar líquidos o sustancias más irritativas para su estoma y la piel periestomal, tenga espacial cuidado en los periodos de administración de estos tratamientos.
Complicaciones Periostomales
Conferencia Convatec Chile
11/08/2020
Comentarios
Publicar un comentario