Ir al contenido principal

Entradas

Guía informativa sobre Nutrición para pacientes con Ileostomía

  Nos complace compartir con ustedes un logro significativo para nuestra comunidad: la presentación de nuestra primera Guía informativa sobre nutrición para pacientes con ileostomía . Este documento ha sido cuidadosamente elaborado como una compilación de información recibida a lo largo del tiempo y de las experiencias personales de ostomizados con quienes hemos mantenido contacto. Es importante recalcar que este material no pretende reemplazar ni modificar las recomendaciones médicas ni el asesoramiento de especialistas en salud y nutrición. Más bien, buscamos ofrecer una referencia accesible que acompañe a quienes inician o continúan su camino con una ostomía, proporcionándoles herramientas basadas en vivencias reales y conocimientos compartidos dentro de nuestra comunidad. Esperamos que este nuevo recurso sirva de apoyo, inspiración y orientación en el proceso de adaptación y bienestar nutricional. Agradecemos profundamente a todas las personas que han contribuido con sus experi...
Entradas recientes

Conferencia "Haciendo Visible lo Invisible"

  En febrero tuvimos el privilegio de contar con la conferencia de Gustavo Enrique Muñoz , un inspirador ejemplo de resiliencia y amor por la vida.  Como ostomizado, compartió su conmovedora historia, las etapas que atravesó y el valioso trabajo que realiza actualmente apoyando a otros pacientes y sus familias. Si no pudiste asistir o deseas revivir esta experiencia, aquí te dejamos el enlace para que la disfrutes nuevamente.

OSTOBRE la playlist del Ostomizado

  ¿Tienes una canción que sientes que representa tu viaje de ostomía? ¿Hay alguna canción que te haya motivado a través de un momento difícil? Así nació OSTOBRE, un nombre que elegimos al fusionar octubre que con el mes del paciente ostomizado. Muchas personas se tomaron su tiempo para compartir sus canciones favoritas. Esta playlist es un reflejo de nuestra comunidad al igual que nosotros, es una fusión de ritmos y géneros tan diversos como nuestras experiencias y personalidades. Cada canción representa una voz, un sentimiento, una historia. Juntos, hemos creado algo único que nos une y nos llena de fuerza. Sabemos que no todos los días son fáciles, pero en esos momentos difíciles, a veces una buena canción puede levantarnos el ánimo y ayudarnos a seguir adelante. Más allá de las canciones, nos recordará que, a través de la música, podemos sentirnos conectados y apoyados. Juntos, reafirmamos que no estamos solos en este camino. ¡Te la compartimos para que podamos disfrutarla ju...

My New Designer Bag

  Hace unos días descubrimos la pintura My New Designer Bag de Graham McKean, y nos llamó profundamente la atención, ya que pocos abordan el tema de los pacientes ostomizados, y menos aún lo plasman en una obra de arte. Gracias a la maravilla del internet, logramos contactarlo y nos compartió que hace dos años enfrentó un cáncer de intestino, lo que lo llevó a usar una bolsa de colostomía durante algunos meses. Su obra, nos explicó, es un autorretrato cargado de significado.   Quien es Graham McKean? Nacido en 1962 en Irvine - Escocia, en el condado de North Ayrshire. Una ciudad industrial en la costa oeste del país,   Graham McKean comenzó su vida laboral en los astilleros Govan de Glasgow, pero en 1979 dio su primer paso hacia una carrera artística y en 1996 decidió dedicarse a la pintura a tiempo completo a la producción de sus pinturas al óleo   La figura humana suele ser el aspecto principal en las pinturas de McKean y su obra se puede ver en coleccio...

Encuentro del Paciente Ostomizado

  El 19 de Octubre del 2024 por el mes del paciente ostomizado se llevo a cabo en Quito el 3er Encuentro del Paciente Ostomizado organizado entre la comunidad de ostomizados y la facultad de enfermería  de la PUCE. Sabemos que algunos de ustedes desean revivir lo compartido o profundizar en los temas tratados, y por eso ¡ya tenemos el video disponible en YouTube! Puedes acceder a él en cualquier momento y aprovechar esta oportunidad para reflexionar nuevamente sobre los testimonios y aprendizajes que surgieron en la sesión. Queremos agradecer a todos los expositores que nos acompañaron en una mañana llena de esperanza y conocimiento y de manera especial a quienes lo hicieron posible a: Cristina Yánez, María Belén Mena, Carolina Merizalde, Fundación Pacientes Ecuador, Banda Vanoni, Facultad de enfermería de la PUCE , Medical Ostomy, CEHOS Medical Care y B BRAUN por su apoyo y colaboración. Fue un evento lleno de momentos inspiradores y de unión, y ahora puedes revivirl...

Ella es Jenny Carlson

  Ella es  Jenny Carlson que representa a la selección  Suecia en Balonmano en las olimpiadas de Tokio. La atleta de 26 años fue diagnosticada con colitis ulcerosa a los 18 años y en octubre de 2018 se sometió a cirugía de emergencia para formar una ileostomía. Si alguien hubiera dicho hace dos años y medio, cuando me sometieron a una cirugía de emergencia y me hicieron un estoma, que jugaría los Juegos Olímpicos en Tokio, nunca le hubiera creído a esa persona.  Ella comparte su condición a través de su cuenta de Instagram "athletewithstoma"       con el objetivo de eliminar el estigma de los estomas e incentivar a las personas ostomizadas.  Ella dijo:  "te acostumbras a estar enfermo... te acostumbras a sentirte mal".   Así que hoy tengo una cantidad increíble de cosas por hacer que estoy agradecida, gracias a mi estoma  Los juegos olímpicos de Tokio han terminado el equipo de balonmano de Suecia llego a seminifinales, ...

Cuidando a su hijo después de la Cirugía de Ostomía

Puede ser muy difícil ver a su niño someterse a una cirugía de ostomía, muchos padres se encuentran en estado de shock e incredulidad pero es normal sentir miedo e inseguridad sobre los cuidados que se le deben dar al niño. Te traemos alguna información para que conozcas los motivos por lo que un niño termina con una ostomía y algunas recomendaciones para su cuidado Los motivos de una ostomía en niños son las siguientes:     1. Defectos de nacimiento como:   Ano Imperforado Extrofia Vesical/Cloacal Espina Bífida   2. Algunas enfermedades como: Enfermedad de Hirschsprung Enfermedad de Crohn Colitis Ulcerosa Cáncer Poliposis Familiar Trastornos de Motilidad   En cuanto a los cuidados de la vida diaria:   Vestir al niño Puedes vestir a tu hijo como lo harías si no tuviese una ostomía, solo tienes que cuidar que la ropa (sobre todo los cinturones) no presionen el estoma.  El Baño Es mejor bañar al niño con el ...